A Sonia La Unica.
Quiero hacer un homenaje a una gran artista, Sonia von Shrebler, conocida como Sonia La Unica, con una carrera en la música que parte con su hermana Myriam y su madre Cora Santa Cruz, apenas saliendo de la niñez.
Yo tendría unos 10 años cuando mi mamá me llevó al centro de Santiago a tomar el té y ahí las vi por primera vez, tal vez fuí la primera fan que tuvieron y que pedía como regalo de cumpleaños los disco de Sonia y Myriam. También tengo (espero en algún baúl!) el primer disco que grabó Sonia como solista, en ese tiempo era Sonia Vidal y grabó con Los Strangers un tema jazzistico en portugues "Alguién como tú", una grabación estupenda hecha con buen gusto y sensibilidad.
Siendo fotógrafa me tocó conocer personalmente a Sonia, yo trabajaba con Scottie Scott a quién Sonia la grabó varios temas y nos hicimos muy amigas. Cuando fuímos a México y toda la comida nos caía mal, Sonia nos salvó invitándonos tupido y parejo a su departamento de Av. México a comer o llevándonos a tomar té a unos lugares elegantísimos. Con ella conocimos la ciudad, nos llevó a San Angel, a Coyoacán, a Xochimilco, a las piramides de Teotihuacan, a Tlatelolco donde fue la matanza en la Plaza de las 3 Culturas. En México la conocí realmente, inteligente, sensible, mujer de izquierda, nada que ver con la star que era en México, en la noche la acompañabamos a sus actuaciones y nos quedabamos fascinadas con su éxito. En ese tiempo grabó un tema de Scottie "Los enamorados de siempre", asistí y fotografié la grabación.
Aunque en México cantaba boleros, su pasión es el jazz y el bossa nova que cantaba en lugares mas íntimos, por gusto. Ahí le salia la verdadera artísta que en verdad es, apasionada, profunda, con sentido del humor y encantadora.
Ella me prestó casi todos los libros de Cortazar, ahí leí "Rayuela" (esas son cosas que no se olvidan) también los comic de Charlie Brown, Snoopy y Lucy. Todos estaban en la biblioteca de Sonia, yo leía y leía en Ciudad de México.
Cuando Sonia volvió definitivamente a Chile en los 80, junto con Myriam lanzaron el sello SyM, dándole oportunidad de grabar a músicos vetados por la dictadura. El primer disco del sello SyM fue "Sonia La Unica canta a Violeta Parra" con arreglos del maestro Guillermo Riffo y su grupo Latinomusicaviva, esta grabación es una de las mas magistrales interpretaciones de los temas de Violeta Parra que se ha hecho, una joya.
Este recuerdo es mi homenaje a la amiga, a la cantante que además es grande entre las grandes y mejor ser humano.
Video de un noticiario mexicano cuando se cumplieron 25 años de la muerte de Violeta Parra y donde Sonia canta "Gracias a la vida", versión anterior a la que luego grabó con arreglos de Guillermo Riffo.